
El Pleno del Ayuntamiento de Cádiz aprobará en breve la creación de una empresa municipal para difundir el uso de la red, gestionar los puntos wi-fi y crear dos canales de televisión temáticos.
Parece que Cádiz se quiere, por fin, "internetizar". La creación de las denominadas "plazas wi-fi" ha tenido su aceptación, hasta el punto de ampliarse a otras zonas de la ciudad. A las cinco ya existentes (Telegrafía sin hilos, Ingeniero La Cierva, Catedral, Palillero y Mina) se unirán, próximamente, las del parque de los Cinco Continentes y las plazas de San Antonio, en el centro, y Campo de la Aviación, en Loreto.
En total, ocho puntos de conexión a internet de manera gratuita, aunque, presumiblemente, se seguirán dotando de estas infraestructuras a otros espacios públicos.
Este plan va acompañado de un plan de formación en internet tanto para adultos como para niños; el "Cádiz Conecta", además de un plan de gestión administrativa on-line (el "Cádiz Tramita") para facilitar al ciudadano los papeleos de hasta 50 trámites que tenga que realizar con el Ayuntamiento sin necesidad de salir de casa y solamente con la firma digital.
Por otra parte, y como se ha dicho más arriba, también se está estudiando la posibilidad de crear dos canales temáticos por internet dedicados al turismo de la ciudad y a la conmemoración del Bicentenario constitucional.
En definitiva, pequeños pero importantes pasos que sirven, por una parte, para que la ciudadanía que ha vivido en la era del papel se adentre en las nuevas tecnologías y, por otra, para que los niños aprendan a edades tempranas el uso de las mismas.
Hola!
ResponderEliminar¡Las plazas wifi son una gran idea! ¿A quién no le apetece navegar al sol?
¿Sabías que Zamora fue la primera ciudad con cobertura urbana wifi?
¡Un saludo!
PD: Habrá que ver las plazas un día de levante...
Tienes toda la razón, Pablo. Aquí por el sur es muy apropiado el tener plazas wifi ya que el tiempo es más bien templado y las lluvias son ocasionales.
ResponderEliminarPor otra parte, no sabía que Zamora fuera la primera ciudad con cobertura de internet sin cables.
Gracias por comentar en mi blog ;-)
PD: El levante es criminal incluso para los usuarios del servicio gratuito del wifi.